El Altar |
![]() |
![]() |
![]() |
El Altar es un volcán extinto localizado en el centro de Ecuador, en la Cordillera Oriental de los Andes a unos 45 km al suroeste de Riobamba. El volcán recibe su nombre debido a las formas que adoptan sus numerosos picos, semejando el altar de una iglesia colonial. Los incas llamaron a este volcán Capac Urcu, que significa montaña todopoderosa. La composición dominante de basaltos hace que aparezcan numerosos lagos coloreados en el volcán. La caldera del volcán, llena de cuevas, recibe un pequeño flujo de agua de estos lagos. Los españoles, quienes le otorgaron el nombre actual, nombraron la cumbre norteña como Canon, la cumbre del este como Tabernacle y la cumbre meridional como Obispo. Se estima que la última erupción tuvo lugar en 1490.
El Altar está ubicado dentro del Parque nacional Sangay , el Altar es un volcán extinguido cuyo cráter tiene forma de herradura, con paredes escabrosas de glaciares que cuelgan hacia el interior de la caldera y un borde irregular con varios picachos afilados de roca y hielo. Es una de las montañas más difíciles del Ecuador. Los primeros españoles que le dieron el nombre de Altar, cada pico tiene también su nombre de norte a sur tenemos El Canónigo, Los Frailes, El Tabernáculo, La monja menor, La Monja Mayor, El Obispo(5.320m) y El Acólito. Desde el valle del Cóllanles, la vista del volcán es uno de los paisajes más espectaculares y de gran belleza natural.
|